Si hay un problema que une a muchas personas, en nuestra agitada época, es elinsomnio. Te vas a la cama y no puedes dormir, o te despiertas en medio de la noche y nunca te vuelves a dormir.
Dormir es el núcleo de nuestra existencia, por lo que cuando sacrificamos el descanso aceptamos tácitamente las consecuencias negativas. Al día siguiente nos sentimos más distraídos, nerviosos y el rendimiento en el trabajo se resiente.
Aunque la necesidad de descansar no es la misma para todos, no se puede ignorar un buen sueño para recargar las pilas y vivir mejor.
No te preocupes, para combatir el insomnio solo confía en Melatolina Plus, un complemento alimenticio en forma de comprimidos que, tomado antes de acostarse, ayuda a conciliar el sueño e promueve un descanso óptimo sin despertares nocturnos. Averigüemos si funciona y cuáles son las reseñas y opiniones al respecto.
¿Qué es Melatolin Plus?
Melatolina Plus es un producto natural a base de melatonina, sustancia que favorece el deslizamiento hacia el sueño sin producir ni fenómenos de adicción ni problemas de adicción como lo hacen los sedantes o hipnóticos tradicionales.
Los atajos farmacológicos no solo no estimulan la regulación natural de ritmos de sueño-vigilia pero, como muestran varios estudios, tienen efectos secundarios importantes y peligrosos para la salud. Tomando Melatolin Plus podrás restablecer el ritmo correcto de descanso y vigilia de forma natural y sin efectos adversos.
Melatolin Plus: ¿cuál es la composición?
La mezcla de ingredientes de la que está hecha Melatolina Plus está especialmente diseñado para quedarse dormido más fácil, mejoran la calidad del sueño, relajan el cuerpo y facilitan la adaptación a los husos horarios y turnos de trabajo. Analicemos ahora en detalle las características de cada componente.
– Melatonina: es una hormona segregada por el organismo a partir de la alternancia luz-oscuridad que sirve para inducir el sueño y marcar el ritmo sueño-vigilia. La deficiencia de esta sustancia puede provocar insomnio.
– Toronjil: es una planta conocida por sus propiedades calmantes y sedantes que favorece la relajación y ayuda a dormir mejor.
– L-triptófano: es un aminoácido esencial que participa en la producción de serotonina, la hormona del buen humor. Al no ser sintetizado por el organismo, necesariamente debe ser tomado del exterior.
– L-teanina: es un aminoácido que se encuentra especialmente en las hojas de té verde que ayuda a reducir el estrés físico y mental, promoviendo una sensación de calma y serenidad e induciendo un estado de sedación.
– Extracto de raíz de Ashwagandha: se trata del ginseng indio, también conocido como Withania somnifera, que recuerda el efecto sedante de la planta, que es capaz de ejercer una acción calmante e hipnótica y estimular el sueño.
– Ácido gamma-aminobutírico (GABA): es una molécula que juega un papel inhibidor en el sistema nervioso. En particular, regula la excitabilidad cerebral, reduciendo el estrés y la ansiedad. Su deficiencia aumenta el riesgo de ansiedad e insomnio.
– Extracto de mazorca de maíz de lúpulo: contiene principios activos que actúan sobre el sistema nervioso ejerciendo una acción hipnótica y sedante que ayuda a combatir el insomnio.
– Extracto de estigmas de azafrán: ayuda a alcanzar un estado de relajación, recuperar el bienestar emocional y conciliar el sueño. Además, según la literatura científica, actúa como un antidepresivo suave.
– Extracto de manzanilla: es una planta medicinal con propiedades sedantes y relajantes musculares que hace que el cuerpo esté más inclinado al descanso.
– Vitamina B6: Ayuda al cuerpo a convertir el triptófano en serotonina, facilitando el ritmo regular de sueño / vigilia.
¿Cuáles son las consecuencias del insomnio?
Los estudios científicos nos advierten sobre los riesgos asociados conausencia de una cantidad adecuada de sueño. Dormir permite que los recuerdos se consoliden, por lo que un descanso insuficiente afecta la capacidad de la memoria y provoca un deterioro cognitivo.
La falta de sueño ejerce presión sobre el sistema cardiovascular y hace que los desechos se acumulen en el cerebro con graves consecuencias para la salud, como pérdida de memoria e incluso Alzheimer.
Sin el descanso adecuado el riesgo de depresión, úlcera, reflujo gastroesofágico, dolor de cabeza crónico, dolor cervical y de espalda. Además, la falta de sueño es una de las principales causas de accidentes de carretera, junto con alta velocidad.
Melatolin Plus: ¿funciona?
Desde las primeras contrataciones, Melatolina Plus ayuda a reducir el tiempo necesario para conciliar el sueño y promueve una sueño profundo y reparador. Gracias a sus componentes naturales, este suplemento ejerce una acción calmante que, además de favorecer el descanso, aporta al organismo una mayor resistencia a los factores estresantes.
Melatolin Plus: ¿cómo se toma?
Para solucionar los problemas del insomnio hay que prestar atención al uso Melatolina Plus correctamente. Los beneficios se obtienen tomando dos capsulas media hora antes de acostarse, junto con 300 ml de agua.
Inmediatamente te sentirás más relajado y listo para hacer las paces con Morfeo. Se recomienda no exceder la dosis sugerida ya que puede causar síntomas. síntomas de sobredosis, como dolor de cabeza, mareos y somnolencia diurna.
Después de tomar Melatolina Plus absolutamente debe evitar conducir o utilizar maquinaria peligrosa. En caso de el embarazo, amamantar y administrar terapias con medicamentos, es necesario recibir la opinión positiva del médico antes de tomar este suplemento.
Reseñas y opiniones
El veredicto del consumidor sobre Melatolina Plus como remedio para el insomnio es extremadamente positivo. Las críticas alaban especialmente velocidad con el que funciona el suplemento, sino también la posibilidad de donar un sueño reparador y el hecho de despierta renovado y lleno de energía.
Melatolin Plus gusta porque promueve el sueño natural, sin crear adicción ni adicciones.
Para aumentar su eficacia recomiendan tratar lahigiene del sueño, es decir, seguir rituales precisos que le permitan crear condiciones favorables para el descanso.
Leave a Reply